domingo, 22 de septiembre de 2013

Estructura secundaria de las proteinas


Esta vez, la actividad consistió en aprender las diferencias que presentan las cadenas Alfa y Beta de la estructura secundaria de una proteina.

Para realizar la tarea, se necesitó de un par de hojas de papel, sobre las cuales, se dibujó una cadena de aminoácidos que contaba con las características solicitadas por la profesora (isomeria trans, enlaces peptídicos, etc).

Para la estructura alfa hélice se recortaron varias tiras y se fueron enrollando de manera que se pudo apreciar claramente la conformacion de los aminoacidos en el espacio, además, fueron visibles los puntos en los que podian darse interacciones del tipo "puente de hidrogeno".

Para la estructura Beta laminar plegada, la hoja no fue cortada, sino que fue doblada. Este movimiento permitió observar la conformación de esta estructura; y al igual que sucedió con la estructura en hélice, uno fue capaz de ver como podían darse lugar los puentes de hidrógeno.


Importancia de la actividad para mi: Apreciar las diferencias entre ambas estructuras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario