viernes, 29 de noviembre de 2013

Entrega del reporte de la Semana de las Ciencias


Al principio, veía el reporte de la Semana de las Ciencias como otro mas del montón, sin embargo, cuando se indagó más acerca de éste, pude darme  cuenta acerca de lo que realmente es el conllevar un proyecto a mayor escala. De este modo, me atrevo a decir que si me lleve algún conocimiento significativo de este escrito, es la nueva la visión que tengo

acerca de cómo emplear los recursos, así como conceptos y metodologías para mi futura vida profesional.


Compartiendo conocimientos: la Semana de las Ciencias

Saben, nunca he sido de esas personas que le gusta mucho la convivencia con grandes grupos de niños, pues, al cabo de un rato, generalmente termino un poco frustrado, sin embargo, durante las exposiciones realizadas en la Semana de las Ciencia y Tecnología en el malecón, estos sentimientos se vieron opacados por una serie de sonrisas y miradas de asombro
por parte del público


Como bien había mencionado en una entrada anterior, la exposición que realice con mi equipo fue acerca de cómo identificar los alimentos chatarra por medio de almidón, para de ese modo, crear algo de conciencia en las futuras generaciones acerca del consumo de alimentos que pueden ser dañinos para la salud si se consumen en exceso


A decir verdad, fue una experiencia bastante grata, se atendió a un público de diferentes edades, desde aquellos infantes que inician su nivel básico, hasta aquellos que se encuentran en los últimos semestres del nivel medio superior. Obviamente, a cada uno de ellos se les dio un trato distinto, procurando siempre mantener un nivel de lenguaje adecuado.

Realmente fue una experiencia bastante buena, que para ser sincero, en un principio asimilaba que sería un tanto monótona, estaba equivocado. 

sábado, 9 de noviembre de 2013

Exposicion de experimentos y actividades en clase

Exposición de experimentos y actividades en clase

La exposición de los experimentos que se presentarían en la Semana de la Ciencia y Tecnologia tuvo que pasar por una revisión
previa a su presentación. Para ello, se realizó la exposición en el salón de clases con motivo de identificar los puntos fuertes así como las deficiencias en el experimento, voz, etc. que pudiesen darse.

Asimismo, se realizaron observaciones y aclaraciones entre los diferentes equipos, con motivo de prepararse bien para el momento esperado.

En lo personal, considero que esta actividad fue de gran ayuda para la presentación del experimento, pues gracias a ella, uno pudo percatarse de pequeños inconvenientes que pudieron haberse presentado