sábado, 7 de diciembre de 2013

Resumen Curso

Si bien considero que aprendí acerca del contenido de la materia, no considero que eso haya sido lo más importante. Este lugar por el contrario esta ocupado por todo aquel aprendizaje laboral, que considero, fue el objetivo principal que la profesora quería mostrarnos.

Dicho aprendizaje radica en los siguientes puntos:

Trabajar en un equipo base diferente al que se esta acostumbrado
Desempeñar un papel (abogado del diablo en mi caso) contrario a nuestras actitudes y aptitudes
Comprender cómo es que se lleva a cabo la realización de un proyecto
Trabajar en equipo
Repercusiones y sanciones
Satisfacción de un trabajo

Así de este modo, considero importante estos aprendizajes, los cuales, creo yo, trascienden mas allá de una materia, pues de ser aplicadas en la vida futura serán de gran importancia para la vida laboral

A todo esto solo me queda decir una palabra:

Metabolismo

Nuestro organismo esta regido por una serie de rutas metabólicas, las cuales son las encargadas de mantener a nuestro cuerpo funcionando correctamente. En  las clases, se hizo hincapie a los dos tipos de rutas metabólicas: ANABOLISMO Y CATABOLISMO.
El primero tiene como objetivo la síntesis de componentes celulares, y la segunda, la transformación de biomoléculas complejas en simples así como el almacenamiento de energía.

En sí, estas unidades resultaron de gran importancia para mi, pues es gracias a estos temas que uno puede comprender cómo es el funcionamiento correcto del organismo

Asi mismo, y como una de las partes mas interesantes para mi, fue el reconocer ciertos perjuicios que puede tener el organismo al fallar alguna de éstas rutas, lo que puede conllevar a una reacción en cadena, que de no arreglarse, pueden suponer un problema mayor

Exposicion escolar

La historia de los experimentos llevados a cabo en la semana de la ciencia volvieron a tener presencia durante el último mes del semestre. Esta vez, los experimentos fueron realizados en una escuela de nivel preescolar y  básico.

A decir verdad, el nuevo reto al que se enfrento fue que esta vez, nos encontrábamos participando de visitantes, los niños a los cuales se les explicaron los experimentos demostraron una mayor movilidad y energía. Quizá los grupos eran de tamaños menores, pero la inquietud y sonrisa de los infantes pudo ser observada en cada momento, demostrando una gran curiosidad.

En sí, fue una experiencia bastante agradable, y el jugar como visitante al menos para mí el mayor desafío en esta ocasión

viernes, 29 de noviembre de 2013

Entrega del reporte de la Semana de las Ciencias


Al principio, veía el reporte de la Semana de las Ciencias como otro mas del montón, sin embargo, cuando se indagó más acerca de éste, pude darme  cuenta acerca de lo que realmente es el conllevar un proyecto a mayor escala. De este modo, me atrevo a decir que si me lleve algún conocimiento significativo de este escrito, es la nueva la visión que tengo

acerca de cómo emplear los recursos, así como conceptos y metodologías para mi futura vida profesional.


Compartiendo conocimientos: la Semana de las Ciencias

Saben, nunca he sido de esas personas que le gusta mucho la convivencia con grandes grupos de niños, pues, al cabo de un rato, generalmente termino un poco frustrado, sin embargo, durante las exposiciones realizadas en la Semana de las Ciencia y Tecnología en el malecón, estos sentimientos se vieron opacados por una serie de sonrisas y miradas de asombro
por parte del público


Como bien había mencionado en una entrada anterior, la exposición que realice con mi equipo fue acerca de cómo identificar los alimentos chatarra por medio de almidón, para de ese modo, crear algo de conciencia en las futuras generaciones acerca del consumo de alimentos que pueden ser dañinos para la salud si se consumen en exceso


A decir verdad, fue una experiencia bastante grata, se atendió a un público de diferentes edades, desde aquellos infantes que inician su nivel básico, hasta aquellos que se encuentran en los últimos semestres del nivel medio superior. Obviamente, a cada uno de ellos se les dio un trato distinto, procurando siempre mantener un nivel de lenguaje adecuado.

Realmente fue una experiencia bastante buena, que para ser sincero, en un principio asimilaba que sería un tanto monótona, estaba equivocado. 

sábado, 9 de noviembre de 2013

Exposicion de experimentos y actividades en clase

Exposición de experimentos y actividades en clase

La exposición de los experimentos que se presentarían en la Semana de la Ciencia y Tecnologia tuvo que pasar por una revisión
previa a su presentación. Para ello, se realizó la exposición en el salón de clases con motivo de identificar los puntos fuertes así como las deficiencias en el experimento, voz, etc. que pudiesen darse.

Asimismo, se realizaron observaciones y aclaraciones entre los diferentes equipos, con motivo de prepararse bien para el momento esperado.

En lo personal, considero que esta actividad fue de gran ayuda para la presentación del experimento, pues gracias a ella, uno pudo percatarse de pequeños inconvenientes que pudieron haberse presentado


domingo, 22 de septiembre de 2013

Resultados Primer Examen


Francamente, al ver el modo de aplicación del examen me sentí un poco retraido, pues a decir verdad, uno está mas acostumbrado a la aplicación "clásica" de una evaluación.

Al terminar el examen, francamente no tenia una visión positiva de mi resultado.

A decir verdad, el resultado que obtuve no se debió a la forma de aplicación del examen, no, de hecho, se debio a una falta de atención por parte mía durante las clases, pues en vez de escuchar los puntos claves que la profesora expresaba, tenia la tendencia a copiar todo lo que se veian en las diapositivas.

Esta claro que la diapositivas son de gran utilidad, y, en conjunto con la lectura de otros libros, me ayudaron a contestar las partes en las que se expresaban meramente características de los aminoácidos, proteinas y enzimas. Eso fue lo fácil. Sin embargo, y sin ninguna duda, me atrevo a decir que el mayor error que cometí fue el pensar que cosas mas especificas no tendrian lugar en el examen (me refiero a la funcion de una proteina en particular por ejemplo).

Fue un mal sabor de boca para ser sincero, sin embargo, la maestra nos enseñó una importante lección al "sacarnos de nuestra zona de comfort" como ella dice, y exponernos a retos nuevos y singulares.